Nuestro socio Juan Manuel Valcárcel Torres, se pronunció sobre el caso Interbolsa:
10 Sep 2013
Por El Espectador
El abogado penalista Juan Manuel Valcárcel Torres, apoderado de Alessandro Corridori, hizo llegar la siguiente comunicación: —————–«Respetado Alberto,
Luego de dar lectura a una de las más recientes publicaciones de su blog, titulada “Liquidador no causó la suspensión de la imputación”, me llama la atención que abre con la frase: “La verdadera historia sobre la suspensión de audiencia de imputación de cargos el 6 de septiembre a los responsables de Interbolsa…”
Sin embargo me queda la sensación de que se trata no de la verdadera historia, sino de la versión acomodada que seguramente le ha ofrecido el señor liquidador de Interbolsa Holding, la cual tiene la evidente finalidad de limpiar las consecuencias de su tremendo error en el sentido de intentar pasar por sobre la providencia judicial que decidió que él NO podía constituirse como víctima dentro del proceso penal.
La verdadera historia, no acomodada, y que puede ser revisada en la grabación de la respectiva audiencia, indica que el apoderado de Interbolsa Holding desde un comienzo, incluso con anterioridad a que el doctor Julio Andrés Sampedro manifestara su intención de representar los intereses de la Cartera Colectiva Credit, se
presentó y manifestó su deseo de insistir en ser reconocido como víctima, aún cuando un fallo de segunda instancia había decidido en sentido contrario.
Luego de las intervenciones de los asistentes a la audiencia, la señora juez se pronunció negando la solicitud de Interbolsa Holding y aceptando la solicitud elevada en nombre de la Cartera Colectiva Credit.
Con posterioridad a la toma de esta decisión, se abrió la posibilidad de interponer los respectivos recursos, y el primero en manifestar que interponía recursos fue el señor apoderado de Interbolsa Holding y después de muchas manifestaciones posteriores, el suscrito manifestó que también ejercería su derecho a recurrir. Así las cosas, no es cierto, sino acomodado, que “Considerando que la actuación necesariamente sería suspendida por virtud de la apelación de la defensa de los imputados, la representación de la HOLDING aprovecha la oportunidad procesal para pedir también revisión de la decisión en su contra”.
El primero en apelar fue el abogado de lnterbolsa Holding, y a menos que pueda leer la mente, no podía saber si por nuestra parte también se iría a recurrir.
Haría un llamado para que el liquidador de Interbolsa S.A. no lave sus errores sobre el legítimo derecho que tenemos a presentar los recursos en contra de las decisiones que consideramos que no se ajustan a la ley y a la justicia.
No fue la defensa la que insistió sobre puntos ya decididos por la segunda instancia.
Ahora bien, el comportamiento de esta defensa es en todo ajustado a la ley, pues ejerció el derecho fundamental a la segunda instancia, criticando la decisión que admitió al doctor Julio Andrés Sampedro como abogado de los inversionistas de la
Cartera Colectiva Credit, pues exhibió poder conferido por el representante legal de Interbolsa SAI, y no por ninguno de los inversionistas de dicha cartera colectiva.
En pocas palabras, si los inversionistas o clientes de la Cartera Colectiva Credit se consideran víctimas de algún delito, deben dar poder a un abogado para que los representen, o presentarse directamente al proceso, pero lo que no se puede permitir es que Interbolsa SAI se arrogue el derecho a representarlos, sin que los clientes estén enterados de ello.
Tan fue irresponsable el acto de presentarse de nuevo a la audiencia de imputación, cuando ya una decisión judicial lo había excluido, que el señor Liquidador ha salido a anunciar a todos los medios que va a desistir del recurso. Me pregunto: ¿si no está convencido de los derechos que dice representar, por qué fue a la audiencia? ¿por qué apeló?
Por el contrario, esta defensa está tan convenida de sus razones, que por ello ejerció su derecho fundamental a la segunda instancia y por lo mismo no desistirá del recurso interpuesto y debidamente sustentado, ya que está seguro de los derechos que ejerce y representa.
Para finalizar, quisiera manifestar que nuestro interés ha sido, es y será presentarnos ante la administración de justicia y cumplir con toda lealtad procesal nuestros compromisos. Nunca hemos dilatado ninguna actuación, por el contrario, de manera
puntual, incluso desde las 6:00 a.m. hemos asistido a las citaciones de las autoridades, motivo por el cual no puede señalarse que la defensa dilate, todo lo contrario, la defensa ha cumplido lealmente sus deberes.
Tomado de : EL ESPECTADOR